La EA es fundamental para la construcción de una sociedad más justa y sostenible. La EA es una herramienta crucial para la implementación de la RS. La EA busca generar un cambio de mentalidad hacia una relación más consciente y sostenible con el medio ambiente. La EA es un motor para impulsar la RS a través de la concientización, el […]
Derecho, Legislación y Normatividad Ambiental para el Desarrollo Sustentable
Infórmate sobre las leyes ambientales que regulan las actividades que impactan el ambiente en México. Familiarízate con las estrategias de gestión ambiental implementadas por las instituciones gubernamentales. Conoce los planes y programas para el desarrollo sustentable en México. Comprende el papel del derecho ambiental en la moderación y control de las acciones humanas que afectan negativamente al medio ambiente. Familiarízate […]
Cuidar el medio ambiente desde la comunidad: Un llamado a la acción
Separar la basura en diferentes contenedores para reciclar. Utilizar bolsas de tela reutilizables para la compra. Ahorrar agua al ducharse, lavar los platos y regar las plantas. Apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no se usan. Consumir productos ecológicos y locales. Utilizar el transporte público, la bicicleta o caminar. Plantar árboles o flores en tu jardín o balcón. […]
Proyectos Innovadores para Cuidar el Medio Ambiente en la Secundaria
Utiliza cajas de pizza biodegradables y reutilizables como Pizzcycle. Compra productos usados, reparados o reciclados en tiendas como ReTuna. Opta por ataúdes biodegradables hechos con macramé como Leaves With You. Elige jeans hechos con algodón reciclado y utilizando menos agua como Hnst. Prueba la pasta dental natural y sostenible de Happier. Consume snacks saludables y sostenibles como los chips de […]
Convenios y Tratados Internacionales en Materia Ambiental en México: Un Compromiso Global por un Futuro Sostenible
México ha firmado 77 tratados internacionales o acuerdos interinstitucionales en materia de medio ambiente, desde 1936 hasta el año 2000. Los primeros convenios se enfocaron en la protección de flora y fauna. Los acuerdos más recientes abordan temas como la protección de la capa de ozono, el cambio climático, la biodiversidad y la gestión de residuos peligrosos. México ha firmado […]
El Cartel de la Tierra: Un Llamado a la Acción por la Naturaleza
El Planeta Azul: Un Hogar Precario Nuestro hogar, la Tierra, es un planeta único en el universo. Con sus océanos azules, montañas imponentes y bosques frondosos, es un espectáculo de colores y vida. La biodiversidad que alberga es increíble, desde las diminutas bacterias hasta las majestuosas ballenas, cada criatura juega un papel fundamental en el equilibrio de la naturaleza. Sin […]
La SEMARNAT: Protegiendo el medio ambiente para un futuro sustentable
La SEMARNAT se encarga de proteger, conservar y aprovechar responsablemente los recursos naturales de México. Su objetivo es asegurar un uso óptimo de los recursos naturales. Trabaja en cuatro áreas prioritarias: Conservación de ecosistemas, prevención de la contaminación, gestión de recursos hídricos y combate al cambio climático. Busca un México donde la sociedad sea responsable y consciente de la importancia […]
Acondicionamiento Ambiental y Habitabilidad del Espacio Arquitectónico
Comprender la Habitabilidad y la Sostenibilidad: El diseño arquitectónico debe satisfacer las necesidades humanas y minimizar el impacto ambiental. Priorizar el Bienestar Global: Diseñar espacios que promuevan el bienestar físico, psicológico y social de los ocupantes. Optimizar el Ambiente Higrotérmico: Controlar la temperatura y la humedad para lograr confort y salud. Aprovechar la Luz Natural: Diseñar la iluminación natural para […]
Criminología Ambiental: Un enfoque en la ecología del delito y la seguridad
En el ámbito de la criminología, la criminología ambiental se ha convertido en una perspectiva crucial para entender y prevenir el delito. Esta disciplina, estrechamente ligada a la ecología del delito, explora la intrincada relación entre el entorno físico y social y la criminalidad. El libro «Criminología Ambiental: Ecología del delito y de la seguridad» (Manuales: 162), escrito por Laura […]
Reutilizar el agua: una necesidad crucial en tiempos de cambio climático
Recolecta agua fría de la ducha en un cubo para regar plantas o fregar platos. Utiliza aguas grises (de lavadoras, duchas y lavabos) para regar el jardín o un huerto urbano. Aprovecha el agua de la secadora para planchar, limpiar parabrisas o regar (no apta para consumo humano). Reutiliza el agua de los aires acondicionados (no apta para consumo humano) […]